Últimas noticias de Kiwa

Kiwa España apuesta por la RSC

La auditoría anual de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), por la que Kiwa España está certificada bajo el estándar CSR Performance Ladder nivel 3, ha sido superada con éxito. El certificado es válido hasta el 5 de mayo de 2025. Esta certificación internacional incluye a varios países del grupo internacional Kiwa, entre ellos España.

Reunidos en la Universitat Politècnica de Valencia, con la Cátedra Kiwa como anfitrión

La Cátedra Kiwa, adscrita a la Universitat Politècnica de València (UPV) a través de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSIAMN), ha reunido esta mañana a responsables públicos, con el President de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, a la cabeza, altos cargos y directivos de organizaciones agroalimentarias y a la comunidad universitaria, para consensuar maneras efectivas y eficientes de implantar en la sociedad los mandatos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Es importante aunar esfuerzos y tejer alianzas para lograr una Comunitat Valenciana más sostenible y que ofrezca a la ciudadanía un mejor modo de vida, más avanzado y saludable. Y se hace imprescindible encontrar un método válido para hacerlo, partiendo de las experiencias individuales y la cooperación. Yendo de lo particular a lo universal y logrando soluciones adecuadas para todos los territorios. Así lo ha entendido el President, que ha querido respaldar esta iniciativa con su presencia. Ximo Puig ha expresado tajante que, en materia de sostenibilidad, no hay alternativa. “Se trata de sumar de manera inteligente, ha señalado. No tenemos otro planeta. No hay plan B para el planeta”. Para el Molt Honorable la gran cuestión actual es alcanzar la soberanía energética, pasando “de ser consumidores de combustibles fósiles” a “importar energía limpia”. Por su parte, el Rector de la UPV, José Capilla, ha realzado el compromiso de las universidades, con la UPV a la cabeza, en la consecución de las metas de desarrollo sostenible. “Lo tenemos que hacer porque de aquí salen los profesionales que, en el futuro, van a llevar las riendas de la sociedad”, ha añadido.

Campañas exportación manzanas, peras, membrillos y mangos

Desde hoy el sistema informático para comercio exterior de vegetales (CEXVEG) permite la inscripción de solicitudes para las campañas de exportación de manzanas, membrillos y peras con destino a Israel (opción I y II); manzanas y peras para introducirse en el mercado de Estados Unidos; y mango con destino a Sudáfrica. La duración de las campañas se establece hasta el 1 de junio de 2023, excepto la de mango a Sudáfrica que finaliza el 31 de diciembre de 2022.

La Cátedra Kiwa organiza la Jornada Sostenibilidad Resiliente en la Comunitat Valenciana

El próximo 11 de mayo, entre las 9 y las 12 del mediodía, la Cátedra Kiwa-Universitat Politècnica de València (UPV), “Quality for progress”, abordará la importancia de incorporar los mandatos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a las políticas de gestión de las ciudades y de la industria agroalimentaria. El reto es que estos dos importantes sectores puedan ser más sostenibles de una manera ordenada y eficaz, cumpliendo así con las exigencias de la Organización de Naciones Unidas y la Unión Europea.

Oferta formativa del aula virtual para el segundo trimestre

De abril a junio el aula virtual de Kiwa España propone un amplio calendario de cursos, un total de once. Una de las señas de identidad de nuestra oferta docente es que está impartida por especialistas de prestigio en cada materia. Además, Kiwa España posee el catálogo más amplio en cursos oficiales de IFS como entidad autorizada.

Plazo extraordinario campañas exportación fruta de hueso

Hoy se ha comunicado oficialmente la apertura de un plazo extraordinario para la presentación de solicitudes de diferentes campañas de exportación de frutas de hueso. Este periodo se prolongará hasta el martes de la semana que viene, día 29 de marzo.

Apertura campañas exportación uva y uva de mesa

Hasta el próximo día 29 de marzo, el sistema informático para comercio exterior de vegetales (CEXVEG) permite la inscripción de solicitudes para las campañas de exportación de uva a Brasil y Canadá, y de uva de mesa a China y Vietnam.

En marcha el Registro estatal de entidades interesadas en los PERTE

El último paso dado por el Ejecutivo Estatal sobre la materia ha corrido a cargo del Ministerio de Hacienda y Función Pública. El departamento liderado por María Jesús Montero ha aprobado la orden que regula el funcionamiento y estructura del Registro estatal de las entidades interesadas en los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (REPERTE), en el ámbito de la Administración General del Estado. Así mismo, la medida incluye la regulación de los procedimientos necesarios para su utilización por los departamentos ministeriales interesados.

PAPA JOHN’S CONFÍA EN KIWA Certification-IVAC LA EVALUACIÓN DE SU MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD

Por tercer año consecutivo el grupo DRAQUE FOOD SERVICE INTERNATIONAL ha puesto la confianza en Kiwa Certification-IVAC, para evaluar su Memoria Internacional de Sostenibilidad y sus Estados de Información no Financiera (EINF), consolidados en España.

El estándar KM 0 de IVAC, compra responsable y sostenible

En el año 2020 IVAC desarrolló el estándar «KM 0» , registrando la marca correspondiente orientando a la certificación de empresas que promovían el comercio local mediante proveedores de cercanía con una doble vertiente, que ahora, el proyecto de ley reconoce a este tipo de certificaciones; no sólo favorecer la economía de proximidad, la generación de riqueza y empleo en el entorno de influencia de la empresa y que puede formar parte de su responsabilidad social corporativa, sino favorecer la sostenibilidad en la medida que con este tipo de políticas se pueden reducir las emisiones de CO2 derivadas del uso de medios de transporte. Las emisiones de CO2 por el transporte se estima alrededor del 20% del total.

IVAC participa en la Webinar UNE-EN:15343

El pasado 01/03/2022 nuestro Director Técnico Jose Vte. Zaragozá participó como ponente en la WEBINAR sobre la norma UNE-EN: 15343 que organizó La Asociación Valenciana de Empresarios del Plastico (AVEP ASOCIACIÓN).

Las nuevas certificaciones para el sector del plástico para eludir el impuesto a los envases de plástico de un solo uso

A continuación, reproducimos íntegramente el artículo escrito por José Vicente Zaragozá, Director Técnico de Kiwa Certification para la revista de la Asociación Valenciana de Empresarios de Plástico, AVEP.

Nace La Digitalizadora Agraria con la participación de Kiwa España

Más de 6.000 agricultores y ganaderos, cooperativas y agroindustrias de siete autonomías han gestado La Digitalizadora Agraria, el mayor proyecto de transformación del sector primario en España. Esta iniciativa, que busca transformar el campo español a través de su modernización y digitalización, cuenta con la aportación activa de Kiwa España. Nuestra compañía ha trabajado de la mano de empresas líderes como AgroBank, Telefónica de España, Kubota, Esri, Sipcam, ASDrones-DJI, Fede, Agerpix, Grupo Gimeno, VisualNACert, Asdron Spain, Vainsa, Grupotec y la Universitat Politécnica de València.

Taller remoto de formación en Responsabilidad Social y Condiciones de Trabajo a bordo de buques pesqueros

Kiwa España, junto a la consultora especializada OSA International, ha preparado una acción formativa sobre responsabilidad social y condiciones de trabajo a bordo en buques pesqueros, dando continuidad al taller realizado en formato presencial en noviembre de 2021. La iniciativa, que tendrá lugar de manera online la semana del 21 de marzo, dará a conocer a los participantes los estándares sociales disponibles y las herramientas tecnológicas para monitorear y evaluar abusos de los derechos humanos en operaciones pesqueras y analizar el riesgo de una flota o buque.

LinkedIn

Síguenos en LinkedIn para obtener actualizaciones.

Certificación agroalimentaria / Certificación de sistemas de gestión

Kiwa España, S.L.U.

C/ Serpis 66-68.
46022 Valencia, España

Teléfono: +34 963 120 710