
Inspección de detectores de humo con drones
Reciba un presupuesto adaptado a sus necesidades
La norma NBN S 21-100-1:2021 define las reglas para el análisis de riesgos y la evaluación de necesidades, el estudio y el diseño, la instalación, la puesta en marcha, el control, el uso, la inspección y el mantenimiento de los sistemas de detección y alarma de incendios.
Su solución personalizada
La norma NBN S 21-100-1:2021 estipula que la inspección de los detectores de humo debe realizarse al menos una vez al año por una persona cualificada.
Pero la comprobación de los detectores de humo puede suponer en ocasiones un reto. En salas altas, como las naves de producción, es difícil para los inspectores llegar a los detectores de humo. Esto puede provocar retrasos, interrupciones en la producción y riesgos para la seguridad.
Ofrecemos una solución personalizada para su comprobación en salas con techos altos o lugares de difícil acceso. Utilizamos un dron para llegar sin retrasos, interrupciones de la producción ni riesgos para la seguridad.
La inspección
Nuestros inspectores decidieron combinar un dron con un bote de aerosol (patente en trámite). Diseñaron un sistema mecánico para activar el bote de aerosol, a su vez controlado por un sistema electrónico. Dado que a gran altura es difícil ver si el dron está correctamente posicionado para pulverizar, también añadieron un puntero láser al dron. (Patente en trámite)
Para optimizar el tiempo en las instalaciones del cliente, nuestros inspectores siempre disponen de suficiente equipo a mano para continuar trabajando sin interrupciones. Las ventajas de utilizar nuestro dron (patente en trámite) para comprobar los detectores de humo son numerosas:
- Rapidez: el tiempo de comprobación se puede reducir a la mitad en comparación con el método tradicional.
- Facilidad de uso: no se necesita una plataforma aérea (ni un operador), por lo que no se interrumpe la producción.
- Seguridad: el inspector y/o su técnico no tienen que subirse a una plataforma elevadora ni trabajar en zonas de alto riesgo.
- Ergonomía: el inspector ya no tiene que actuar en una postura antinatural, ya que la inspección tradicional implica trabajar con una varilla de prueba de casi 12 m de longitud.
No existe una legislación especial aplicable al vuelo de drones dentro de edificios, como la hay para los vuelos al aire libre, lo que hace que nuestras posibilidades sean muy variadas.
La detección de incendios con drones (patente en trámite) se puede utilizar en muchas situaciones, como por ejemplo:
- Cines
- Salas de conciertos
- Naves industriales y terciarias
- Naves de producción
- Edificios administrativos