
Escaneo de edificios
Reciba un presupuesto adaptado a sus necesidades
El reto
Hoy en día, la inspección de edificios es un proceso complejo, lento y costoso. Las inspecciones visuales tradicionales suelen requerir andamios o plataformas elevadoras, lo que no solo es caro, sino que también supone un riesgo para la seguridad del personal de inspección. El acceso a zonas difíciles de alcanzar del tejado y la fachada suele estar restringido, lo que significa que los daños importantes no se documentan o se documentan de forma incompleta. La naturaleza subjetiva de las comprobaciones manuales también crea una falta de coherencia y trazabilidad en la evaluación de los daños a lo largo del tiempo. Como resultado, las organizaciones corren el riesgo de llevarse sorpresas desagradables, como daños en el hormigón y el vidrio, erosión o degradación estructural, que se detectan demasiado tarde. Además, estos métodos tradicionales perturban el funcionamiento diario de los edificios y las infraestructuras. En resumen, se necesita un enfoque innovador y fiable que proporcione más información sobre el estado real de los edificios, sin comprometer la seguridad, la eficiencia o la continuidad de las operaciones.
La solución
Kiwa ofrece una solución avanzada para la inspección de edificios basada en drones, modelos 3D e inteligencia artificial. El dron vuela alrededor del edificio y recoge imágenes nítidas, incluso de zonas de difícil acceso de fachadas y tejados, sin necesidad de andamios ni plataformas de trabajo aéreas.
Estas imágenes se procesan para crear un modelo digital en 3D del edificio. Los algoritmos de IA reconocen y clasifican automáticamente las grietas, la erosión, la descomposición del hormigón y otras formas de daño. El informe es totalmente digital y no solo proporciona una instantánea, sino que también muestra la evolución de las reclamaciones a lo largo del tiempo, incluyendo análisis de tendencias.
Incluso las zonas más difíciles pueden examinarse de forma eficiente gracias a un robot trepador móvil. Este enfoque integral permite realizar inspecciones precisas, seguras y eficientes, con una interrupción mínima del funcionamiento diario del edificio.
El proceso
- Maquetación de modelos 3D y recogida semiautomática de datos
2. Visualización de las zonas de riesgo
Ventajas principales de esta solución
- La detección de daños más rápida y fiable aumenta la seguridad y reduce el riesgo
- El análisis mediante IA y la comparación de imágenes garantizan evaluaciones objetivas y coherentes
- Reducción de costes gracias a una planificación de inspecciones específica y una menor asignación de recursos
- El mantenimiento predictivo facilita la elaboración de presupuestos y los hace más eficientes
- Mínima interrupción del funcionamiento gracias a inspecciones rápidas sin interrupciones
El impacto
Detección rápida y coherente
- Los defectos se detectan pronto, lo que aumenta la seguridad y fiabilidad de los edificios
- La automatización reduce la dependencia de las interpretaciones individuales y garantiza una calidad de inspección uniforme
Análisis de defectos a lo largo del tiempo
- Las comparaciones periódicas hacen que las degradaciones estructurales sean visibles más rápidamente
- La analítica fiable de IA permite tomar decisiones objetivas basadas en datos
Costes optimizados gracias a una planificación eficiente
- Menos horas-hombre, menos equipos y ciclos de inspección más específicos reducen el coste global de la inspección
- Los recursos se destinan en función de los riesgos reales y la evolución de los daños
Mantenimiento presupuestado y planificable
- La previsibilidad de las necesidades de mantenimiento permite planificar los costes de forma escalonada
- Los gestores pueden tomar decisiones informadas sobre intervenciones e inversiones
Interrupción operativa mínima
- Las inspecciones pueden realizarse sin parar la producción o el uso
- El funcionamiento de los edificios y las instalaciones no se ve alterado, lo que contribuye a la satisfacción del cliente y a la continuidad.