Escaneo de Patios

Los drones y la inteligencia artificial (IA) mejoran las inspecciones de infraestructuras al detectar rápidamente grietas, baches y la formación de surcos en grandes áreas. Al mejorar la precisión y la velocidad, ofrecen resultados más eficientes y fiables, lo que permite un ahorro significativo de tiempo y costes.

Reciba un presupuesto adaptado a sus necesidades

El Reto

Las inspecciones manuales de los patios en las terminales de contenedores, las pistas de aterrizaje y las plataformas de los aeropuertos suelen requerir mucho tiempo, mano de obra y son propensas a errores humanos. Estas inspecciones suelen requerir que el personal cubra grandes áreas para detectar daños como grietas, baches o desgaste de la superficie. La detección y medición manual de estos defectos exige un esfuerzo y una precisión considerables, lo que aumenta el riesgo de imprecisiones.

Los métodos de inspección tradicionales presentan varias desventajas:

  • Consumen mucho tiempo: las inspecciones manuales llevan mucho tiempo, lo que provoca retrasos.
  • Tiempo de inactividad operativa: la inspección de grandes superficies a menudo da lugar a la interrupción temporal de otras actividades, lo que reduce la eficiencia operativa general.
  • Dependencia de los inspectores humanos: la precisión de las inspecciones depende en gran medida de la experiencia y la concentración de los inspectores, lo que aumenta el riesgo de errores humanos.

Estos inconvenientes pueden dar lugar a:

  • Mayores costes operativos debido al tiempo de inactividad improductivo.
  • Aumento de los gastos de mantenimiento por retrasar las reparaciones necesarias o pasar por alto las primeras señales de advertencia.
  • Daños en los equipos por circular repetidamente sobre superficies dañadas, como grietas y baches.

La Solución

Los drones y la inteligencia artificial (IA) aceleran y perfeccionan la detección de grietas, baches y formación de surcos en grandes superficies, lo que hace que las inspecciones sean más eficientes y fiables. Esto se traduce en un importante ahorro de tiempo y costes gracias a la mejora de la precisión y la velocidad.

Ofrecemos una solución de inspección avanzada para:

  • Terminales de contenedores, pistas de aterrizaje y plataformas aeroportuarias mediante escaneos semiautomatizados con drones.
  • Ortofotografías de grandes superficies, capturadas con cámaras de alta definición, que proporcionan una representación a escala real del terreno sin necesidad de la presencia física de un inspector.

Ventajas clave de esta solución

  • Análisis basado en IA: detección automática de grietas, baches y otros daños, lo que acelera las inspecciones y minimiza los errores humanos.
  • Diferenciación de daños: la IA puede distinguir entre diferentes tipos de daños, ofreciendo una visión general detallada.
  • Modelo digital de elevación (DEM): proporciona una vista en 3D del terreno y mide la profundidad de los baches, lo que ayuda a evaluar con precisión la gravedad de los daños.

El Impacto

1. Detección rápida y coherente de los daños

  • Los drones y la IA detectan grietas y baches mucho más rápido que los métodos tradicionales.
  • Los escáneres semiautomatizados de los drones capturan grandes superficies rápidamente, lo que permite realizar análisis de daños estandarizados y coherentes.
  • La IA elimina la variabilidad y los errores humanos, lo que garantiza una identificación sistemática de los defectos.

2. Evaluación precisa de riesgos con mapas de calor

  • Las áreas críticas se visualizan mediante un mapa de calor, que muestra los daños en gradaciones de color según su gravedad.
  • La identificación inmediata de las zonas de alto riesgo permite priorizar el mantenimiento, evitando daños o incidentes adicionales.

3. Optimización de costes mediante una planificación eficiente

  • Las inspecciones automatizadas reducen los costes de mano de obra y minimizan el tiempo de inactividad.
  • El análisis basado en datos permite realizar reparaciones específicas y oportunas, evitando gastos innecesarios por retrasos en el mantenimiento.

4. Mínima interrupción operativa

  • Las inspecciones se llevan a cabo sin interferir en las operaciones diarias.
  • Los drones realizan las inspecciones sin necesidad de cerrar las instalaciones, lo que garantiza una integración perfecta en los procesos empresariales.